Como objetivo para esta semana, he querido emplazar la intervención y ver que serie de cambios sufre ésta gracias a esta nueva variable. A modo de introducción, he querido realizar este paso con la técnica del draping. Como si de alta costura para la playa se tratase, esta semana he ido con el material estructural del proyecto y como una tela la he “drapeado” al terreno, luego extraído para su posterior medición .
Aun que parezca algo sencillo, este proceso resulta de lo más laborioso pero permite ver una serie de medidas con detalle que no podríamos afinar con otros medios (siempre y cuando no contemos con medios más avanzados de los que no disponemos).
En primer lugar el emplazamiento. El lugar escogido es una mini bahía constituida por las formaciones rocosas de la Calita en el Cabo de las Huertas.
A continuación y antes de comenzar la explicación del proceso, medidas y conclusiones que podemos obtener, quiero mostrar las fotos que tomamos del lugar escogido.
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Digo que el método fue el de draping porque con una sección de malla de acero corrugado (diámetro 5mm), la adapté a la sección de costa que escogí para el estudio. Tal y como muestro en las fotos, este trozo de malla lo extraía y lo colocaba en la arena para ir dibujando en la propia costa su sección. Una vez allí, obtuve medidas de longitud y ángulos pero no del terreno si no de la sección que tendría la estructura del proyecto.
Como he dicho, tras forzar las secciones para adaptarlas nos dispusimos a “registrarlas. Para componer la sección completa fuimos calcando en la arena la forma de la malla como muestro a continuación.
Varias de las secciones de las que muestro a continuación en el mapa fueron registradas.
Para los ángulos apoyé dos varillas (cada una en una pared) y con un trasportador de ángulos comprobé que ninguno superaba 105º como indicaban las pruebas del material.
El resultado de este primer análisis fue una comprensión morfológica desde los materiales de la costa y el emplazamiento concreto del proyecto. A continuación la sección que recopila las medidas más relevantes. Para la medición del fondo simplemente obtuve 3 puntos para interpolarlos y recrear como sería la sección completa (se podría proceder igual que con la parte emergida de la costa).
Aun que parezca un barullo de medidas, en realidad son medidas exactas de lo que pretendo que la intravención parchee la costa. Sé que el proyecto aun no está definido pero en el siguiente paso en el diseño de la intravención son estas medidas y ángulos los que terminarán de definirlo.